Somos una Organización No Gubernamental para el Desarrollo. Trabajamos en cinco países de América Latina y África con el objetivo de generar oportunidades para que las personas puedan construir un futuro mejor.
Somos una organización que apuesta por el desarrollo integral de las personas, contribuyendo a generar oportunidades y fortalecer capacidades para que ellas, por sí mismas, construyan un futuro mejor. Para ello apoyamos iniciativas en comunidades cuyos derechos fundamentales son vulnerados, haciendo de puente entre realidades alejadas y diversas. Nos mueven los valores de solidaridad y justicia del Evangelio.
Aspiramos a construir un mundo más justo donde todas las personas tengan la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida y las de la comunidad.
Creemos en las personas que son el centro y motor de nuestro caminar. Defendiendo siempre su dignidad y admirándonos por sus potenciales de cambio y transformación.
Compartimos la esperanza de que las cosas pueden cambiar si invertimos en las personas. Una esperanza realista, activa, razonable y fundamentada en las personas.
Perseguimos la justicia social. Cualquier mujer u hombre, independientemente de dónde nazca debería tener las mismas oportunidades para ser feliz y desarrollarse. Por ello apostamos por procesos de inclusión social de aquellas personas cuyos derechos son vulnerados.
Entendemos la solidaridad como un intercambio entre pares, mutuo y enriquecedor para todas las partes.
Apostamos por la transparencia, la rendición de cuentas, la cercanía y la confianza tanto en la proximidad en el trabajo cotidiano en el terreno como en la relación con las personas colaboradoras de la entidad. Apostando por la cercanía.
Compartimos la defensa y protección del medio ambiente desde una concepción de ecologismo social.
Apoyamos en todas nuestras iniciativas la equidad de género y la mejora real de las condiciones de vida de las mujeres.
Velamos por nuestra independencia y autonomía institucional y decisoria respecto a cualquier instancia pública o privada.
Nuestra Misión, Visión y Valores están alineados con el Código de Conducta de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo.
Sendera es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) fundada en el año 1981 y declarada de Utilidad Pública. Está inscrita en el Registro de Asociaciones del Ministerio del Interior (Nº 44.785), así como en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Somos una entidad independiente y sin ánimo de lucro.
Nacemos con el nombre de Asociación Nuevos Caminos en octubre de 1981, en la ciudad de Barcelona. Nuestra asociación fue fundada por seis mujeres profesionales de los ámbitos de la salud y la educación. En los inicios, nuestro trabajo se centraba en núcleos de marginación en el área metropolitana de Barcelona y se dirigía principalmente a ancianos, niñas y niños en forma de acompañamiento, labores de limpieza, pintura, entrega de alimentos y educación en el tiempo libre.
En este año se construye un centro de formación y capacitación para mujeres y niños en la zona de Bench-Maji (Etiopía).Iniciamos un proyecto de construcción de pozos en Wajir (Kenia).Inauguramos el Centro Materno Infantil San José, en Ciudad de México.
En este año se construye un centro de formación y capacitación para mujeres y niños en la zona de Bench-Maji (Etiopía).Iniciamos un proyecto de construcción de pozos en Wajir (Kenia).Inauguramos el Centro Materno Infantil San José, en Ciudad de México.
1981
1993
1995
Somos un grupo de personas comprometidas con hacer de este mundo un lugar mejor.
La Junta Directiva es el órgano de gobierno que gestiona y representa los intereses de la asociación de acuerdo con el mandato de la Asamblea. Nuestro equipo de expatriadas hace que los proyectos de desarrollo sean una realidad. Contamos con un fantástico equipo técnico que trabaja desde Madrid y Barcelona en la rendición de cuentas, la presentación de proyectos y diversas tareas administrativas. Si quieres saber más sobre cómo nos organizamos puedes consultar nuestro organigrama.
Mònica Redolad Serra
PRESIDENTA
Diplomada en Trabajo Social y especialista en evaluación de Programas de Salud enAtención Primaria. Trabaja en proyectos de cooperación desde 1991 en diversasáreas: promoción de la salud y nutrición, promoción de la mujer, recursos acuíferos,seguridad alimentaria, mejora de infraestructuras comunitarias, educación infantil y educación en igualdad de género.
Ricardo Martín Pinillos
VICEPRESIDENTE
Ingeniero Técnico Agrícola, máster en Teología, y licenciado en Derecho Canónico, con veinte años de experiencia en el tercer sector, especialmente en el área decaptación de fondos.
Eulália Joseph Munné
SECRETARIA
Técnico Superior de Análisis Clínicos y Biomédico, actualmente desempeña sutrabajo en coordinación de laboratorio en el VHIR Vall d’Hebron Institut de Recerca, centro dedicado a la investigación biomédica. Anteriormente ha trabajado en el Hospital Clínico y IDIBAPS de Barcelona en el laboratorio de bioquímica y en proyectos de Investigación.
Rafael Navarro Dalmases
TESORERO
Bachillerato Superior y estudios de Teología en la Facultad de Teología de Cataluña.Empleado de banca, actualmente jubilado. Colabora también en la recogida dealimentos con una ONG aliada a la Fundación Banco de los Alimentos.
Martí Colom Martí
VOCAL
Licenciado en Historia y Teología. Su trabajo profesional ha estado directamentevinculado al desarrollo comunitario y a la educación.
Esteve Redolad Sierra
VOCAL
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y Maestría en Teología. Hatrabajado ocho años en Kenia y cinco en República Dominicana, coordinando variosproyectos de desarrollo y de atención social.
Dolores Puértolas Cibrián
VOCAL
Licenciada en Filología Anglo-germánica y en Ciencias Religiosas. Posgrados enDirección y Gestión de ONGs y Liderazgo e Innovación Social por ESADE. Hatrabajado en cooperación al desarrollo y proyectos sociales en Kenia, Bolivia, Méxicoy República Dominicana, así como en funciones gerenciales en Nuevos Caminos.
Mónica Redolad Sierra
PRESIDENTA
Ricardo Martín Pinillos
VICEPRESIDENTE
Ingeniero Técnico Agrícola, máster en Teología, y licenciado en Derecho Canónico, con veinte años de experiencia en el tercer sector, especialmente en el área de captación de fondos.
Eulàlia Joseph Munné
SECRETARIA
Rafael Navarro Dalmases
TESORERO
Martí Colom Martí
VOCAL
Esteve Redolad Serra
VOCAL
Dolores Puértolas Cibrián
VOCAL
Silvia Garriga
GERENCIA
Aurora Elías
ADMINISTRACIÓN Y RRHH
Xavier Magarzo
PROYECTOS
Laura Alemán
COMUNICACIÓN Y CAPTACIÓN DE FONDOS
C/ Alonso Zamora
Vicente, 11
10004 Cáceres
Glorieta Ingeniero de
la Cierva, 2
11010 Cádiz
C/ Romaní, 1
12005 Catellón de la
Plana
C/ Creu, 4
17002 Girona
C/Jóse Luís Valcarcel, 1
19005 Guadalajara
C/San Jorge 60
22003 Huesca
C/ Esquiroz, 22
310007 Pamplona
Av/ Eduardo Dato, 43
41018 Sevila
C/ Fidelio, 37
47009 Valladolid
Teniente Gutierrez
Mellado,
11 50009 Zaragoza
Somos miembros de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo y estamos adheridos a su Código de Conducta. También pertenecemos a la Coordinadora Catalana Lafede.cat – Organitzacions per la Justícia Global, estando también adheridos a su Código Ético y de Conducta, así como a la Red de ONG de Madrid.
Nuestros proyectos se desarrollan de la mano de la Comunidad de San Pablo.
Podemos desarrollar todo nuestro trabajo gracias a la colaboración con diferentes entidades sobre el terreno con las cuales trabajamos en red:
BOLIVIA (COCHAMBA)
BOLIVIA
BOLIVIA (COCHAMBA)
BOLIVIA (COCHAMBA)
REPÚBLICA DOMINICANA
ETIOPÍA