Memoria 2024: 36.890 oportunidades creadas
Como cada verano, hemos publicado la Memoria de actuación 2024 de Sendera ONG. Se trata de un documento donde condensamos todo el trabajo que llevamos a cabo en el año anterior, pero de manera visual y fácil de consultar.
En nuestra entidad creemos en el poder de la transparencia, la evaluación y la rendición de cuentas porque sabemos que nuestro trabajo no sería posible sin la participación de muchas personas y grupos, desde nuestras socias, socios y donantes, hasta las personas y familias que participan en los proyectos, pasando también por las empresas y entidades, públicas y privadas, que prestan su apoyo.
Si te apetece bucear en la Memoria 2024 de Sendera ONG, puedes verla y descargártela aquí; pero si solo tienes unos minutos, te animamos a seguir leyendo el resumen que hemos preparado con los principales datos.
¿Has leído nuestra Memoria y te apetece compartir tu opinión con nuestro equipo?
Participa en esta pequeña encuesta y cuéntanos cómo crees que podríamos mejorar nuestro trabajo. Si llegas hasta el final, podrás participar en el sorteo de un pack de detallitos Sendera 😉
Y ahora sí, ¡vamos a repasar nuestra Memoria 2024!
Datos destacados
Hemos trabajado para mejorar, de forma directa, la vida de 36.890 personas: 21.622 mujeres y 15.268 hombres.
De forma indirecta, 183.322 personas se han visto beneficiadas de nuestros proyectos. En total, en 2024 llevamos a cabo 26 proyectos en 5 países.
¿Y qué han conseguido estos proyectos? Entre otras cosas…
- 101 chicas y 30 chicos de Colombia, Etiopía y República Dominicana han podido seguir sus estudios profesionales y universitarios, abriéndose así un futuro más esperanzador para ellos y ellas.
- 182 personas han mejorado su calidad de vida y salud con la construcción de 39 baños dignos en Bolivia.
- 676 mujeres emprendedoras en Bolivia y Etiopía están trabajando en su propio negocio, logrando así mayor independencia y mejorando su economía familiar.
- 1.449 familias han mejorado su seguridad alimentaria con la producción ganadera en Bolivia y Etiopía.
- Se ha trabajado conjuntamente con un total de 5.156 estudiantes y 14 escuelas en las que se han realizado sesiones de prevención en salud, igualdad de género y clases de refuerzo escolar.
Así se han distribuido nuestros ingresos y gastos:
Todo eso ha sido posible gracias a la aportación de 738 personas y entidades colaboradoras. Aquí os mostramos algunas, pero puedes consultar el listado completo en las página 16 y 17 de la Memoria y en nuestra web.
Y en España, ¿qué hemos hecho?
Como sabéis, nuestra labor principal se centra en los proyectos de cooperación al desarrollo que impulsamos en Etiopía, Bolivia, República Dominicana, Bolivia, México y Colombia. No obstante, a pesar de ser un equipo pequeño, también hacemos todo lo posible por participar y organizar actividades de sensibilización, tales como exposiciones y ferias solidarias, en las provincias donde contamos con delegaciones,
En 2024, participamos en 4 ferias solidarias y de asociaciones en Laguna del Duero (Valladolid), Salamanca, Sangüesa (Navarra) y Madrid. Además, organizamos 3 exposiciones en Guadalajara, Tudela y Cádiz. A esto se le suman las actividades de sensibilización y comunicación online, a través de nuestras redes sociales, newsletter y web. Consulta el detalle de todas estas actividades en la página 7 de la Memoria.
Con todos estos datos, avanzamos en este 2025 con la alegría de estar apoyando a tantos miles de personas y la motivación de seguir creando oportunidades para que las personas puedan construir un futuro mejor.
¿Quieres contribuir a hacerlo posible?
Colabora con Sendera a travésde un donativo, apoyando nuestra campaña “Protección, educación y nutrición para la infancia en Casa Garavito” o haciéndote socio/a. ¡Gracias!